Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba

Dirección: C. de Rafael de Lara, 8, 14930 Monturque, Córdoba, España.
Teléfono: 667507920.
Página web: turismomonturque.com
Especialidades: Castillo, Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 27 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Castillo de Monturque

Castillo de Monturque C. de Rafael de Lara, 8, 14930 Monturque, Córdoba, España

⏰ Horario de Castillo de Monturque

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 11 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 11 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 11 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 11 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–2 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–2 p.m.

Para aquellos que buscan una experiencia histórica y visualmente impactante, recomendamos encarecidamente la visita al Castillo de Monturque. Ubicado en el corazón de la provincia de Córdoba, este monumento ofrece una oportunidad única para conectar con el pasado y disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes. La dirección es C. de Rafael de Lara, 8, 14930 Monturque, Córdoba, España, y su número de teléfono es 667507920. Para obtener más información detallada, se puede explorar su página web: turismomonturque.com.

Características y Origen Histórico

El Castillo de Monturque es un lugar de gran interés histórico, con raíces que se remontan a épocas muy antiguas. Se cree que sus cimientos se asientan sobre restos de construcciones romanas y musulmanas, lo que lo convierte en un testimonio de la rica historia de la región. Aunque hoy en día solo quedan vestigios del castillo original, la Torre del Homenaje, que ha sido cuidadosamente restaurada, y algunos tramos de muralla con sus distintivas marcas de cantería, permiten vislumbrar su grandeza pasada. La Torre Pentagonal también forma parte de la estructura actual, ofreciendo una perspectiva única de la arquitectura medieval. La ubicación estratégica de Monturque, en una colina, ha sido fundamental a lo largo de los siglos, asegurando la defensa del territorio.

Información Relevante para la Visita

El Castillo de Monturque se ha adaptado para ser accesible a personas con movilidad reducida, lo que permite que todos puedan disfrutar de su belleza y su historia. Considerado un lugar ideal para visitar en familia, ofrece un entorno seguro y estimulante para niños y adultos por igual. La experiencia de la visita se enriquece gracias a la guía local, quien aporta un conocimiento profundo y una forma de narración amena que hace que la historia cobre vida. Desde la Torre del Homenaje, se obtienen vistas espectaculares de la extensa campiña circundante, ofreciendo un telón de fondo impresionante para la visita.

  • Especialidades: Castillo, Lugar de Interés Histórico
  • Otros Datos de Interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños

Según las valoraciones en Google My Business, el Castillo de Monturque cuenta con una media de 4.3/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes. Se trata de un lugar que cautiva por su historia, su arquitectura y sus vistas. La dedicación a la conservación y la atención al visitante contribuyen a crear una experiencia memorable.

Se recomienda encarecidamente contactar con el turismo de Monturque a través de su página web turismomonturque.com para obtener información más precisa sobre horarios de apertura, precios de entrada y posibles actividades complementarias. No duden en ponerse en contacto con ellos para planificar su visita y asegurar una experiencia inolvidable. Una visita al Castillo de Monturque es una oportunidad para sumergirse en la historia y disfrutar de la belleza de la provincia de Córdoba

👍 Opiniones de Castillo de Monturque

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
Juan S.
4/5

Restos del castillo de origen musulmán, seguramente estará asentado sobre otras construcciones romanas. Fue conquistado por el rey Fernando III el Santo alrededor del año 1240. En la actualidad, lo poco que queda del castillo son unos tramos de muralla, donde se dejan ver las marcas de los canteros, la Torre del Homenaje, que ha sido restaurada y una torre Pentagonal, pero la visita se hace muy amena gracias a Lourdes, la guía, por su forma de explicar su historia.
Desde lo alto de la Torre de Homenaje se tiene unas vistas espectaculares de la campiña.

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
Jose E. S.
4/5

Por fuera muy bonito. Llama la atención su silueta según uno se acerca al pueblo. Según nos dijeron las vistas desde lo alto son impresionantes y bajo el hay otra cisterna de origen romano. Una lastima que no pudimos visitarlo por el estado en el que estaban sus accesos en ese momento.

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
enrique J. S.
5/5

Al igual que las cisternas que tiene Monturque es muy interesante visitarla y mas con la guia.

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
Alejandro M. C.
5/5

Es lo mejor,q he visto en mi vida

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
Vicky D.
3/5

Está casi todo en ruinas, a excepción de la Torre del Homenaje, que está restaurada y se puede visitar. Recomiendo comprar las entradas conjuntamente con la entrada a un pequeño museo (con algunas piezas muy interesantes), y sobretodo, a las cisternas romanas. Se adquieren en el Ayuntamiento y toda la visita es guiada. El personal que nos atendió y la guía son encantadores y muy preparados. Nos gustó mucho la visita.

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
Acisclo P.
5/5

Asentamiento de gran potencia: unos 7 metros. Presenta una secuencia cronológica que abarca desde el Calcolítico Final hasta época ibérica, cuyos niveles aparecen desmantelados por las fases siguientes romana y medieval. Aparecen cerámicas campaniformes y estructuras de habitación con parte de una necrópolis de inhumación del Bronce Reciente.
La zona incluye torres existentes, parte del antiguo recinto y restos arqueológicos de diversas épocas. Ocupan una superficie de unos 1.525 metros cuadrados.
En la actualidad se encuentra en pie un torreón desgajado de cinco esquinas labrado en cantería alrededor del siglo XVI (sillares isódomos).
En el centro de la plaza de armas se encuentra la Torre del Homenaje, de planta cuadrada. Se accede por puerta de arco apuntado de piedra, a una sala abovedada de ladrillo, del que parte una escalera a la planta baja. Se conservan las gorronesas dentro de un arco campanil que abarca todo el grosor del muro. Segundo piso abovedado sin pechinas. El aparejo de la torre es de mampostería cascada, así como en las murallas adyacentes.
Además de lienzos interiores, existe un aljibe de forma rectangular con los lados menores semicirculares.
Existente en época musulmana, el Castillo de Monturque fue conquistado por Fernando III el Santo en el año 1.240 y a partir de entonces hubo períodos en que perteneció a la corona y otros a la nobleza, de lo que hay temprana constancia en 1.273, cuando la mitad de la torre de Monturque fue otorgada por Martín Sánchez, adalid, y su mujer, doña Munia, a su nieto Lope.
Formó parte del señorío de Aguilar desde 1.377, en que fue entregado por Enrique II a don Gonzalo Fernández de Córdoba, lo que supuso la vinculación a esta familia durante siglos.
Las referencias históricas para conocer el origen de la fortaleza son muy escasas, pero ya al-Isidri afirmaba que constituía un hins o hábitat fortificado en altura. Más tarde, en los siglos XIV y XV aparece con bastante frecuencia asociado el nombre de la población al término Castillo o Torre, por lo que la presencia humana en Monturque debió estar reducida a su importante Castillo hasta que a finales del siglo XVI comienza a citarse como villa o lugar.

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
Paco M. M.
5/5

Torre bonita para visitar

Castillo de Monturque - Monturque, Córdoba
Rosalia M. R.
5/5

Precioso lugar para visitar y recordar el pasado

Subir