Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada

Dirección: Av. de la Ciencia, 2, Ronda, 18006 Granada, España.
Teléfono: 958222257.
Página web: cajagranadafundacion.es
Especialidades: Centro cultural, Museo de arte, Exposición, Fundación, Cine, Museo, Cine al aire libre, Teatro, Atracción turística, Centro de formación.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 453 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía

Descubriendo el Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía: Un Tesoro en el Corazón de Granada

El Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía es una institución cultural de primer orden en Granada, que ofrece una experiencia enriquecedora tanto para residentes como para visitantes. Se trata de un espacio multifacético, concebido como un centro cultural y un museo de arte que se ha consolidado como una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

Ubicación y Contacto:

La dirección del centro es Av. de la Ciencia, 2, Ronda, 18006 Granada, España. Para cualquier consulta o información adicional, puede comunicarse a través del teléfono: 958222257. Su página web, accesible a través de cajagranadafundacion.es, ofrece una amplia gama de información sobre sus exposiciones, actividades y horarios.

Características y Especialidades:

La fortaleza del Centro Cultural CajaGranada radica en su diversidad. Ofrece una amplia variedad de actividades y exposiciones que abarcan diferentes disciplinas:

Museo de Arte: Alberga una importante colección de arte andaluz, con obras de artistas destacados de la región.
Exposiciones Temporales: Organiza regularmente exposiciones temporales que exploran temas diversos, desde la historia de Granada hasta las últimas tendencias artísticas.
Cine: Ofrece una programación cinematográfica variada, incluyendo proyecciones de películas clásicas y contemporáneas.
Teatro: Presenta obras de teatro de diferentes géneros, contribuyendo a la vida cultural de la ciudad.
Cine al Aire Libre: Durante los meses de verano, el centro organiza proyecciones de películas al aire libre, una experiencia única e inolvidable.
Fundación: Como parte de la Fundación CajaGranada, el centro promueve la cultura y la educación en la comunidad.
* Centro de Formación: Ofrece cursos y talleres para personas de todas las edades, fomentando el aprendizaje y la creatividad.

Datos de Interés:

El centro cuenta con acceso para sillas de ruedas, garantizando la accesibilidad para todos los visitantes. Además, según las valoraciones de Google My Business, ha recibido una notable media de 4.4/5 sobre la base de 453 valoraciones, lo que refleja la satisfacción de los usuarios con la experiencia que ofrece.

| Categoría | Descripción |
|--------------------|-------------------------------------------|
| Tipo de Establecimiento | Centro Cultural, Museo, Fundación |
| Servicios | Exposiciones, Proyecciones, Talleres, Actividades |
| Horario | Consultar en la página web |
| Accesibilidad | Sí (acceso para sillas de ruedas) |

Recomendación Final:

Para aquellos que buscan una experiencia cultural completa en Granada, el Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía es una opción ideal. Se recomienda encarecidamente visitar su página web cajagranadafundacion.es para consultar la programación actual y planificar su visita. No dude en contactarles directamente para obtener información más detallada y descubrir todo lo que este centro cultural tiene para ofrecer. Le asegura una experiencia enriquecedora y memorable

👍 Opiniones de Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
Cipriano C. P.
4/5

A parte de las funciones de museo hacen actividades infantiles enfocadas a la celebración de cumpleaños en el que una monitora les explica la sala principal del museo en el que ven fauna y flora autóctona de Andalucía, luego tienen un rato de juego libre en una sala con varias zonas (Desierto, Mar, costa, río, valle y montaña) con múltiples juegos y material. Luego le hacen un taller en el que a través de un cuento hacen alguna manualidad y para terminar te dejan un espacio con mesas y sillas para hacer la celebración del cumpleaños en si en el que la familia tiene que llevar la comida y bebida. La duración es de 11 a 14 horas.

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
Leticia
5/5

Es el segundo año que celebramos allí el cumple de Teo y no podemos estar más agradecidos. Desde el maravilloso trato previo por teléfono, la persona que nos acompañó durante la actividad, que lo hizo con mucha paciencia y cariño (miles de gracias, Jerusalén), y las compañeras de la entrada y recepción (amabilísimas como siempre). ¡Muchas gracias a todas! <3 ¡Teo salió de allí diciendo que el año que viene quiere volver a repetir!

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
MATIAS V.
1/5

Estaba sacando unas fotos a unas pequeñas obras que hice porque el contraste de las obras con el hormigón me parece genial. Estaba en las escaleras y en el espacio abierto, antes de ingresar al salón o a la cafetería, cuando se me acercó un guardia (muy amable eso sí) para echarme diciéndome que no puedo sacar fotos sin el consentimiento. No había nadie. Eran las 14hs del 30 de diciembre. Literalmente estaba solo yo. ¿El consentimiento de quién? Me dijo que si venía el director y me veía sacando fotos le iba a caer una gorda a él. Por supuesto me fui. El hace su trabajo. Y no quería complicarle las cosas a él. Pero si llegó a decirme eso es porque las autoridades son muy estructuradas y no permiten que el espacio sea abierto y disfrutado por su belleza. Repito, no estaba dentro del salón, estaba en las escaleras. En el espacio de acceso para minusválidos. Es lamentable que una ciudad que quiere ser capital europea del arte, tenga este discurso a quienes quieren apreciar justamente su arte y sentirse parte. Tristísimo

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
Manuel F.
3/5

Hoy he visitado el Centro Caja Granada, con motivo de la exposición que se dedica a Carlos Pérez Siquier, se exhibe temporalmente. La sensación ha sido de desencanto.
La oportunidad de ensalzar a uno de los fotógrafos más emblemáticos de Andalucía, y galardonado con el Premio Nacional de Fotografía, creo que se ha quedado en el intento. Y sobre todo dentro del espacio tan singular que lo alberga y que además tiene a bien haber adquirido obras suyas para su fondo.
Dicha exposición se completa con una película de la Filmoteca Nacional sobre Almería, muy estimable. Pero también hay documentos gráficos sobre CARLOS PÉREZ SIQUIER, que pudieran completar la imagen del autor.
De cualquier forma agradecer a la Institución y a los profesionales que la integran su labor.

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
José L. T. G.
5/5

Ha sido la primera vez que he asistido al teatro de Caja Granada y la verdad que me ha encantado, la acústica muy bien, los asuntos perfecto y la visión del diez, no puedo ver ninguna pega.

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
Laura R.
2/5

La verdad es que no le encuentro mucho sentido al museo. Está todo muy junto , las cosas de la biosfera que enseñan sin mucho detalle o realismo ( para indicar la cria del cerdo te ponen una bandeja de hamburguesas). Un batiburrillo sin sentido y nada cómodo de visitar.
Lo mejor la exposición temporal

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
María T.
1/5

Lo de la contaminación lumínica como que no nos preocupa mucho, ¿verdad? Si no sirve para nada ese pedazo de cartel de la fachada, si no puedes ni mirarlo porque te deja ciego a kilómetros

Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía - Granada, Granada
Cris P.
5/5

El edificio es chulísimo y tiene el contenido separado por plantas, incluye una parte más enfocada a la cultura andaluza, artes plásticas, objetos históricos y, si no recuerdo mal, hay una planta dedicada a exposiciones temporales. Lo único "malo" es que está situado un poco lejos de lo que es la zona turística y hay que buscarlo, es decir, hay que ir a caso hecho. Fotos por Patricia Cabeza.

Subir