Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén

Dirección: calle san Felipe Neri, Baeza, Jaén.

Especialidades: Universidad.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 11 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Seminario San Felipe Neri

Seminario San Felipe Neri calle san Felipe Neri, Baeza, Jaén

Seminario San Felipe Neri

Ubicado en la calle San Felipe Neri de Baeza, Jaén, el Seminario San Felipe Neri es una institución educativa con una larga trayectoria en la enseñanza superior. Este centro ofrece una amplia gama de especialidades, destacándose su enfoque en la Universidad.

La ubicación del Seminario San Felipe Neri es estratégica, lo que facilita el acceso tanto para los estudiantes locales como para aquellos procedentes de áreas más alejadas. Además, se puede acceder fácilmente en silla de ruedas, lo que permite una mayor inclusión y accesibilidad.

En cuanto a opiniones, el Seminario San Felipe Neri cuenta con 11 valoraciones según Google My Business, con una media de 4/5. Esto demuestra el compromiso y la dedicación del centro en proporcionar una educación de calidad.

👍 Opiniones de Seminario San Felipe Neri

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Juan S.
4/5

Otra de las joyas que alberga la plaza de Santa María es el Antiguo Seminario Conciliar San Felipe Neri, que fue mandado levantar en 1660 por el obispo Fernando de Andrade y Castro. Actualmente es sede de la Universidad Internacional de Antonio Machado de Andalucía. Son muy curiosas los grafitis o "vítores" que los alumnos hacían para conmemorar algún hecho importante suyo a de sus compañeros. Se hacían con sangre de toro, hoja de acanto y óxido de hierro. Dependiendo de la crónica que se lea, dice que tenían permiso para hacerlas o no. E incluso que no daban permiso a los de Úbeda para hacerlas (por rivalidad entre ambas ciudades). Hay un vítor en especial dedicado a Diego de los Cobos, noble de la ciudad de Úbeda.

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Doncelador
4/5

Se trata de un edificio de planta rectangular con tres patios interiores y dos plantas levantado por Eufrasio López de Rojas. Destaca su fachada con las llamativas letras rojas que hacían los alumnos para conmemorar algún hecho importante.

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Israel J.
5/5

Uno de los edificios más destacado de la ciudad patrimonial, enclave en esta Plaza de Santa María es el Antiguo Seminario Conciliar San Felipe Neri, que fue mandado levantar en 1660 por el obispo Fernando de Andrade y Castro, quedando bajo la dirección de los padres del Oratorio de San Felipe Neri.
En 1969 dejó de funcionar como seminario y actualmente es uno de los edificios de Baeza que acoge la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía. El Seminario San Felipe Neri se sitúa frente a la catedral y su aspecto exterior es de gran sobriedad, salvo por unas pintadas rojizas en su fachada. Estas inscripciones o vítores fueron hechos por antiguos estudiantes que pasaron por el centro. Se podría decir que son grafitis de los siglos XVI y XVII. Con estas pintadas, los jóvenes dejaban constancia de su paso por el seminario y cantaban sus logros académicos o los de sus compañeros. Baeza es consciente del valor de estos vítores y se han cuidado en varios procesos de restauración, ya que son una de las referencias en las visitas guiadas. El Seminario San Felipe Neri no es el único punto donde encontrar vítores, también se hallan en casas particulares y otros edificios. Respecto al interior del seminario, destacar que ha sido objeto de muchas remodelaciones, pero la más importante fue la ejecutada en los noventa para adaptar el edificio al actual uso académico y residencial.

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Fernando P.
4/5

El antiguo seminario de san Felipe Neri fue fundado en 1660 para la formación de sacerdotes en derecho canónigo y teología. Actualmente forma parte de la Universidad Internacional de Andalucía, sede Antonio Machado y sirve como hospedaje de los alumnos que imparten cursos en esta Universidad en el cercano palacio de Jabalquinto.
La portada principal da a la plaza de Santa María y está enmarcada por dos columnas sobre las cuales se encuentran dos escudos heráldicos. La fachada es bastante austera, sin adornos ni ornamentación.
Destacan las grandes letras de color rojizo en las fachadas denominadas Vítores. Parece ser durante los siglos XVI y XVII las pintaron algunos alumnos para conmemorar algún acontecimiento importante. Lo hacían con sangre de toro y óxido de hierro escritas con una hoja de acanto. Según cuentan solo las podían hacer los estudiantes de Baeza, mientras que lo tenían prohibido los de Úbeda.
No se puede acceder al interior ya que solo está permitida la entrada a los estudiantes.

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Manu
5/5

Antiguo seminario del siglo XVII, actualmente sede de la Universidad de Andalucía, donde destacan los antiguos grafitis que decoran su fachada principal.

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Bienvenido M.
4/5

El enorme edificio rectangular adyacente al Palacio de Jabalquinto es el seminario San Felipe Neri, fundado como seminario para que los jóvenes de la región siguieran la carrera eclesiástica. Hoy forma parte de la sede Antonio Machado de la Universidad de Andalucía. Su fachada lateral da a la gran plaza de Santa María.

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Francisco S. N.
4/5

De sólo acceso a los estudiantes fue inagurado en 1660 aprox, y es fue seminario. Actualmente forma psrte de la UNIA.

Seminario San Felipe Neri - Baeza, Jaén
Michelle
3/5

No pude entrar por el covid y por fuera no es nada espectacular, pero está en la misma plaza de la Fuente de Santa María y la Catedral, así que hay podéis verlo sin coste de tiempo.

Subir